Blog de motos
Ducati Monster 1200S
Ducati se enfrentó a algunas decisiones importantes en el desarrollo de la Monster 1200, el último modelo buque insignia de la familia V-twin, cuyo éxito ha sido vital para la firma durante las últimas dos décadas. Podrá encontrar más información en la página oficial de Ducati.
La Monster 1200 tiene un motor de ocho válvulas y refrigeración líquida, pero su potencia máxima es de un 137 CV, relativamente contenida, o 148 CV en la versión de lujo 1200S. Con la gama de Ducati más poder no significa necesariamente más ventas, la nueva Monster ha sido creada con énfasis en la facilidad de uso y versatilidad en lugar de velocidad absoluta. Su nuevo motor es una parte vital de ese enfoque, añadiendo tanta flexibilidad y refinamiento como rendimiento.
La carrocería está sutilmente rediseñada, pero sus diferencias se hacen más claras cuando se sube a ella, con un asiento generosamente más acolchado y grande, y un manillar de una pieza que es más alto y está más cerca, dando una posición de conducción más erguida. El encencendido se realiza a través de un interruptor, también cambia el panel de instrumentos con una elegante pantalla.
La 1200S es seriamente rápida, con una velocidad máxima de 224 km/h. Los modos de conducción no sólo dan una respuesta a una aceleración más suave, sino también poner a punto los sistemas de control de tracción y frenos ABS. Ducati también ha revisado el chasis de la Monster, que se hace eco de la Panigale superdeportiva. La 1200S está ricamente equipada con unidades de suspensión Öhlins, además de pinzas de freno delantero Brembo, idénticas a los de la Panigale.
El manejo es excelente, combinando la agilidad con una sensación tranquilizadora. La potencia de frenado es excepcional, y respaldado por un sistema de ABS muy eficaz. Igualmente importante también se ha mejorado la calidad de conducción de la Ducati. Los grandes baches todavía se dejan sentir, pero se absorben más eficientemente que en la Monster 1100 Evo.
El resultado es una moto que tiene éxito en la entrega de emoción, si no líder en su clase de rendimiento, además de mejorar considerablemente la comodidad y el sentido práctico, manteniendo el estilo y el carácter.
La calidad de medio de transporte siempre debe estar inmejorable si el propietario realiza la inspección técnica con cierta frecuencia, según informa la web repuestoscoches24.es.
Publicado por Alfonso Sachettini en Nuevos Modelos - 19 de Marzo, 2014 (12:00H)
Tipos de cascos de moto
De igual manera que la composición de los cascos de moto admite ligeras variaciones, en lo que respecta a su diseño y forma, la tipología de los mismos es bastante variada, existiendo hasta nueve tipos diferentes de casco.
Con este artículo pretendemos que conozcáis los diferentes tipos de cascos de moto existentes, sus ventajas y desventajas, sus tipos de uso y, sobre todo, el nivel de protección que cada diseño otorga. En base a estas características estaréis en disposición de elegir aquel casco que se ajuste más a vuestras necesidades y al tipo de moto que tengáis.
Lo primero que hay que tener claro es que el casco es el elemento más importante de la equipación de un motorista, siendo el complemento fundamental en cuestión de seguridad. En ningún caso se debe escatimar un céntimo a la hora de comprar un casco de moto.
Casco reproducción: como la propia palabra reproducción indica, se tratan de cascos que imitan los diseños de cascos de pilotos famosos, como actualmente pueden ser Lorenzo, Pedrosa o Marc Márquez. Son cascos de alta gama con un nivel de protección muy alto.
Casco Integral: son cascos que cubren toda la cabeza contando con protección fija en la zona de la barbilla. Son los que todo motorista debe llevar en carretera ya que son los que ofrecen un mayor nivel de protección.
Salvo la pantalla que protege ojos, nariz y boca, están realizados en una sola pieza por lo que en caso de caída no se pueden desmontar, protegiendo totalmente toda la cabeza. Son los más recomendables para todo tipo de moto de carretera, ya sean de gran cilindrada o un simple scooter.
Los precios de estos cascos son muy variados, dependiendo del material de que están hechos, su peso y el nivel de ruido que producen al cortar el aire.
Casco Trail: son también cascos de una sola pieza, diferenciándose de los cascos integrales en el hecho de que la zona de la visera es más amplia. Disponen también de pantalla. El nivel de protección es alto.
Su uso está muy extendido entre los motoristas de enduro y los usuarios de motos de trail. Pesan menos que los cascos integrales aunque por el contrario son más ruidosos.
Casco Off-Road o de Cross: este tipo de cascos están específicamente diseñados para ser utilizados en motos de Cross o de enduro. Tienen una mentonera muy saliente, disponen de visera para el sol, pero no tienen pantalla protectora por lo que requieren el uso de gafas de motocross o enduro.
Su diseño está enfocado a tener un mayor campo de visión y a tener una mejor ventilación ya que el motocross y el enduro son actividades donde se hace un gran ejercicio físico. El nivel de protección es bueno.
Casco de Trial: aunque los cascos de trial no tienen protección en la zona de la barbilla, están diseñados para la práctica específica del trial, por lo que se considera que el nivel de protección es bueno si se utilizan exclusivamente para la realización de este deporte. Aunque estén homologados para utilizarse en carretera, su uso en estas condiciones no es recomendable debido a la baja protección que ofrecen.
Casco Modular: Se caracterizan por el hecho de que tanto la pantalla como la zona protectora de la barbilla son móviles. De esta manera se pueden transformar accionando un simple mecanismo de casco integral en casco jet (ver más abajo). Por norma general no está permitido circular con ellos con la mentonera subida, pero son cómodos en el sentido de que al hacer paradas para descansar permiten descubrirse la cara sin tener que quitárselos.
Son cascos más pesados que los integrales y disponen de un visor interno en ocasiones muy llamativo. El nivel de protección en su forma de casco integrable es bueno.
Casco Multimodular: son cascos que en realidad son varios cascos en uno. Combinando las diferentes piezas del mismo se pueden conseguir diferentes tipos de casco (integrables, con y sin pantalla, con y sin visera, con y sin mentonera, etcétera).
Son cascos poco comunes. Obviamente el nivel de protección dependerá de la configuración que le demos en cada momento, pero siempre serán menos seguros que el casco integrable ya que cuantas más piezas desmontables tengan, menos resistentes serán a los impactos.
Casco Jet: pueden ser con pantalla (nivel de protección bajo) o sin pantalla (muy bajo). Si disponen de pantalla esta nos protegerá del polvo y de posibles impactos con insectos. Si no disponen de pantalla la cara queda totalmente desprotegida. Su uso debe limitarse a conducción en ciudad y en motos scooter de pequeña cilindrada.
Casco Retro o Clásico: son los que ofrecen un menor nivel de protección. Su uso es muy poco recomendable. Dejan la cara desprotegida así como buena parte de la cabeza. Son cascos muy poco gruesos y que no suelen ajustarse correctamente a la cabeza.
Marcas de motos: puedes ver aquí una lista de marcas de motos por si necesitas comprar una nueva moto. Cientos de modelos de motos por marca, con toda la información técnica, fotos, vídeos y comentarios y valoraciones hechas por los usuarios para que te hagas una mejor idea.
Los suelen utilizar los usuarios de motos tipo gran turismo o cruiser que conducen a baja velocidad y que llevan estás motos para lucirse estéticamente.
Por último, si alguno de vosotros está interesado en conocer como se fabrica un casco, pulsando en el enlace anterior podréis ver un vídeo al respecto.
Publicado por Javier Colomina en Seguridad - 20 de Octubre, 2013 (12:00H)
Las redes sociales dan la bienvenida a Bosch España
Bosch está detrás de varios inventos clave en la historia del motor. ¿Los frenos ABS de tu moto? ¿La bujía de encendido? ¿El primer sistema de iluminación y la primera batería? Bosch fue la primera marca en fabricarlos.
Ahora Bosch España desembarca en las redes sociales, y lo hace con imágenes e información de todos los proyectos tecnológicos que lleva a cabo (que no son pocos, hablamos de una empresa que sólo el año pasado registró casi 5.000 patentes en todo el mundo).
No sólo hablan de sus avances y novedades en el mundo del motor, aunque son los que más información generan, sino también de sus avances en seguridad, energía, herramientas...
Os recomendamos que les echéis un vistazo, porque como buenos aficionados al mundo del motor seguro que vais a encontrar mucha información de vuestro interés. Se ve que se han esforzado en crear un canal en el que reforzar su imagen, y mostrar todo lo que hacen en todo el mundo.
Enlaces:
Facebook | http://facebook.com/boschespana
Twitter | http://twitter.com/boschespana
Publicado por Alfonso Sachettini en Tecnologia - 7 de Octubre, 2013 (12:00H)
Comunicación electrónica de edictos de la DGT
¿Qué es TESTRA?
TESTRA es un servicio ofrecido por la sede electrónica de la DGT, que permite a cualquier usuario consultar fácilmente desde su propio ordenador si tiene pendiente alguna multa de tráfico emitida por la DGT o por cualquier otra administración adherida al sistema. La importancia del sistema Testra radica en que se ha convertido en la publicación oficial mediante edictos de las sanciones de tráfico desde el año 2010, de modo que es conveniente consultarla con regularidad para tener conocimiento y acceso a aquellas notificaciones que no hayan podido llegar a nuestro domicilio por estar ausentes, haber cambiado de residencia o cualquier otro motivo y , de ese modo, poder optar por su pago mediante reducción o bonificación, o por la formulación en plazo de los correspondientes recursos.
Para las empresas resulta aún más relevante, pues mediante TESTRA se les puede requerir para la identificación del conductor que, de no efectuarse debidamente, puede acarrear la imposición de sanciones graves, que pueden llegar a ascender a 1.500.-€uros.
Forma de consulta en TESTRA
Para acceder a TESTRA hay que visitar la web de la DGT y, a través de la misma, podremos consultar la información que nos atañe personalmente de forma gratuita y sin necesidad de certificación digital de ningún tipo en lo referente a los edictos que no nos han podido ser notificados en nuestro domicilio; en el supuesto de disponer de DNI o certificación electrónica podemos acceder libremente a todo tipo de edictos referidos a nuestro DNI, NIF o NIE, cualquiera que sea el estado en que se encuentre el expediente.
Acceso a TESTRA de forma eficaz
El problema que representa TESTRA radica en que la publicación emitida se convierte en firme en el plazo de veinte días naturales, transcurridos los cuales ya no tenemos opción de recurrir las sanciones. Para realizar un uso eficaz de testra, en http://www.cea-online.es/testra.asp facilitamos la labor de la consulta continuada de datos y te asesoramos por personal especializado para gestionar o recurrir las sanciones de tráfico y multas que te hayan impuesto. De modo que no te encontrarás con sorpresas desagradables y podrás efectuar en el plazo las correspondientes reclamaciones y recursos administrativos o judiciales que correspondan.
Publicado por Javier Colomina en Seguridad - 2 de Julio, 2013 (05:00H)
Rediseño de la Honda SH125i
Honda ha dado un paso adelante y ha decidido renovar el aspecto de su modelo SH125i. La compañía Italiana GIVI ha producido una serie de accesorios que hacen que la nueva SH125i tenga un diseño mucho ms atractivo, además de conseguir más almacenamiento y comodidad al conducir. Aunque esta motocicleta no se use para competir en carrera de motos, sería interesante visitar algunos sportsbook reviews para estar al tanto de toda la actividad de los motores.
Pero volviendo a la moto. El kit adaptador para baúles universales ha sido aplaudido por muchos usuarios de este modelo de Honda, ya que la fijación MONOLOCK ha sido reclamada en diferentes ocasiones por muchos conductores. El precio de este accesorio es de 24,23 Euros y es compatible con baúles de distintos tamaños (26 – 47 litros). Sin duda es un detalle muy a tener en cuenta a la hora de comprar una nueva moto.
GIVI, además del accesorio mencionado, ha ido más allá y ha rediseñado la funda que cubresillín. Este nuevo diseño tiene dos caras, una es impermeable para que el sillín no se deteriore por el agua y/o el frío y otra cara para protegerlo de los rayos del sol. El precio es de 32,06 Euros.
No podía faltar un nuevo parabrisas, en este caso transparente y de tamaño, 59 x 71 cm. Este nuevo diseño consigue que la conducción sea mucho más cómoda y se obtenga una mayor protección contra los fenómenos atmosféricos. Este nuevo parabrisas está hecho de metacrilato que como bien se sabe, es resistente a los golpes y arañaxos. El precio ronda los 67 Euros y su kit anclaje tiene un precio de 40 Euros.
Nosotros aconsejamos que echéis un vistazo al catálogo de accesorios GIVi y descubriréis productos como bolsas, baúles, y sobretapas que darán un aspecto sofisticado a vuestra moto.
Publicado por Alfonso Sachettini en Nuevos Modelos - 31 de Mayo, 2013 (09:00H)
Las redes sociales reciben a Bosch
El gigante Bosch lanza sus páginas de Bosch Automóvil. Facebook, Twitter y Youtube son las redes sociales en las que la empresa alemana se comunicará ahora con sus fans españoles. Podéis encontrarlas en:
http://www.facebook.com/BoschAutomovil
http://www.twitter.com/Bosch_Automovil
http://www.youtube.com/BoschAutomovil
El contenido de las mismas resulta de lo más interesante. Además de conocer los productos Bosch o ver vídeos de los mismos (desde recambios a los frenos ABS para motos), también van desvelando momentos claves de su historia, lo que viene a ser lo mismo que decir momentos históricos del propio automóvil.
Pero además lo han aderezado con cine y música, curiosidades, concursos, y más contenido que hará las delicias a los aficionados al mundo del motor.
Y es que tras 125 años ligados al mundo del automóvil, si hay algo de lo que sabe Bosch es de coches, de eso no cabe duda.
Publicado por Alfonso Sachettini en Eventos - 6 de Mayo, 2013 (22:14H)
Las partes de una rueda
La rueda es probablemente una de las mayores innovaciones, que ha impulsado el progreso de la civilización humana. Después del descubrimiento del fuego, la rueda se puede calificar como el segundo mejor descubrimiento del mundo. Las técnicas para reducir la fricción entre la rueda y el eje han ido evolucionando con los años. El rodamiento de las ruedas es el resultado de años de investigación, destinada a reducir la fricción del eje. Todas estas partes se pueden adquirir como piezas de coches de segunda mano.
El rodamiento es un dispositivo, que permiten que las ruedas giren. ¿Cómo funciona el rodamiento de las ruedas? Los cojinetes de las ruedas son las piezas que se llevan la peor parte de la fricción entre el eje de la rueda y la rueda, ya que hace que el giro de la rueda sea suave. Las ruedas giran a un ritmo muy rápido y si no fuera por los rodamientos, nada sería igual.
La fricción y el calor son la pesadilla de estas partes. Una gran parte del esfuerzo del diseño en esta parte de nuestro coche o moto se centra en reducir esta fricción perjudicial a través de la lubricación. El cojinete es un disco ranurado con bolas en el interior, que ruedan y permitir el movimiento de la rueda, y mientras tanto, permiten la reducción de la fricción.
Es absolutamente esencial que los cojinetes estén engrasados para que no haya ningún problema. Debemos tener en cuenta que son como el relleno óseo que hay en las articulaciones de la rodilla para que el movimiento sea suave. Si se escucha un sonido rugiente y chillón cuando las ruedas están en movimiento, es hora de hacer algo con los rodamientos. Si tienes que comprar repuestos para esta parte de tu vehículo, puedes comprarlas como piezas de segunda mano.
Busca coches baratos de segunda mano en www.todocoches.com/segundamano, donde podrás buscar anuncios clasificados de coches usados, categorizados por marca y provincias españolas. Compra coches baratos de segunda mano ahora es más fácil con este buscador.
Publicado por Javier Colomina en Accesorios - 23 de Abril, 2013 (03:00H)
Dacia lanza su nuevo modelo de Sandero
Estos días de lluvia y frío son en los que más pereza da coger la moto, y optamos por resguardarnos en algún coche con el que realizar nuestros desplazamientos por la ciudad. Máxime cuando entre Navidad y rebajas, son días de volver cargado con bolsas y demás.
¿Necesitáis un coche Con el lanzamiento del nuevo Sandero, Dacia moderniza su berlina, ofreciéndola a un buen precio para los que necesitan un coche funcional.
Más maletero, más portaobjetos... el espacio interior del coche se ve beneficiado de la nueva línea, más ancha, baja y larga; que a su vez supone un cambio estético a mejor.
Mejora también el equipamiento del coche. Se incorporan ESP, regulador/limitador de velocidad, el nuevo sistema multimedia Media NAV y el radar de proximidad trasero. La gama de motors son de 75 y 90 CV, y destacan por su bajo consumo.
Finalmente, como hemos dicho, se ha intentado ofrecer un buen precio. Incluyendo el plan PIVE, el coche puede salirnos desde 4700 euros.
Más información: http://www.dacia.es/gama-dacia/nuevo-sandero/
Publicado por Alfonso Sachettini en Nuevos Modelos - 17 de Enero, 2013 (22:45H)